10 consejos para usar antorchas de jardín

Las antorchas de jardín se han convertido en una forma muy popular de iluminación exterior. Crean un efecto cálido y muy agradable en fiestas al aire libre, cenas, bodas y reuniones de todo tipo. Con la llegada del buen tiempo apetece disfrutar de la noche en el jardín o una buena terraza o patio y nada mejor que hacerlo iluminándonos con antorchas para jardín.

Con estos 10 sencillos consejos para usar antorchas de jardín descubrirás todos lo que necesitas saber para empezar a utilizarlas con todas las garantías y seguridad.

Antorcha de jardín encendida en fiesta exterior

Cómo usar antorchas de jardín

  1. Delimita el perímetro. Utiliza las antorchas de jardín para delimitar el espacio de tu fiesta. Crea caminos con ellas y marca el espacio por donde quieras que se muevan tus invitados. Puedes utilizar antorchas de mayor tamaño en el perímetro exterior y más pequeñas o de mesa en la zona donde se desarrollará la velada. Conseguirás un efecto genial sin someter a tus invitados al calor que desprende el fuego.
  2. Clávalas firmemente. Este tipo de antorchas suelen estar fabricadas con caña, teniendo más peso en la parte de arriba donde llevan el depósito de combustible. Si el terreno te lo permite clávalas directamente en el suelo. Si no, puedes clavarlas en un macetero grande lleno de tierra. Debes clavarlas unos 30 cm como mínimo para asegurar que queden afianzadas.
  3. Utiliza el combustible correcto. El combustible recomendado para utilizar antorchas de jardín con seguridad es el aceite de parafina. Más denso que otros combustibles, es mucho más seguro en caso de caída accidental de una antorcha ya que no salpica. Utilizando el combustible correcto evitarás también que se desprendan malos olores y se genere un humo molesto.
  4. Combina varios tipos de parafina. Además del aceite de Parafina estándar existe otro con extracto de Citronela que se va desprendiendo para repeler mosquitos. Una buena idea es utilizar la parafina con Citronela en las antorchas colocadas en el perímetro exterior para mantener alejados a los insectos. Utiliza parafina estándar en las antorchas más cercanas a la fiesta para evitar un exceso de olor a Citronela.
  5. Ajusta la mecha. La mecha debe sobresalir unos 2 cm del depósito. Antes de encenderla has de llenar o comprobar el nivel del depósito. Siempre que rellenes el depósito de combustible espera unos 10 minutos antes de prender la mecha para permitir que se empape en el combustible.
  6. Protégelas del viento.  Como el combustible arde de una mecha empapada estas antorchas se mantienen encendidas aunque haga algo de aire. Evita colocar tus antorchas para jardín en corrientes de aire. Puedes proporcionar protección a la llama colocando la antorcha delante de árboles o arbustos -manteniendo la distancia de seguridad –  o frente a muros o fachadas. En caso de que haga mucho aire no es recomendable el uso de antorchas para jardín, tanto por seguridad como porque se apagarán constantemente.
  7. No te quedes sin repuestos. Puedes usar tu antorcha para jardín siempre que quieras si eres previsor y no te quedas sin combustible. Un litro de aceite de Parafina suele ser suficiente para 4 antorchas, aunque esto dependerá del tamaño del depósito. Las mechas arden lentamente al estar impregnadas de combustible, pero terminan consumiéndose. Las mechas para antorchas son las gran olvidadas ¡No te quedes sin ellas!
  8. No transportes antorchas encendidas. Aunque este tipo de antorchas llevan el combustible encerrado en un depósito de metal, no podemos dejar de tomar precauciones cuando utilizamos fuego. Las antorchas de jardín no se deben transportar encendidas para evitar quemaduras accidentales.
  9. Asegúrate de apagarlas. Otra norma básica cuando utilizamos fuego es no dejarlo nunca sin supervisión. Asegúrate de apagar tus antorchas cuando hayas terminado de usarlas. Es tan sencillo como colocar el matacandelas que incorporan para ahogar la llama. Si pierdes este utensilio puedes substituirlo utilizando un cuenco de barro.
  10. ¡Disfruta de la velada! Siguiendo estos fáciles consejos a la hora de utilizar tus antorchas para el jardín vivirás unas veladas inolvidables y seguras disfrutando de una bella iluminación exterior en compañía de los tuyos. ¡Seguro que no te cansas de usarlas!

En este vídeo puedes repasar algunos de los consejos para utilizar antorchas de jardín que hemos visto hasta ahora:

Cómo encender una antorcha correctamente

Importante: A la hora de encender una antorcha y por razones de seguridad es preferible utilizar un encendedor largo a prueba de viento o fósforos extra largos. En zonas con viento, los fósforos resistentes a la intemperie pueden ser una solución. 

Para encender una antorcha, primero debes asegurarte de que esté llena de combustible y en un lugar seguro y alejado de materiales inflamables. Luego, sostén la antorcha en una posición vertical (clavándola en el suelo si es posible, para mayor seguridad) y utiliza un encendedor o fósforos para prender la mecha o el quemador de la antorcha. Trata de encender tu antorcha en una zona resguardada del aire. Si no es posible, orienta tu cuerpo en dirección al viento para bloquearlo. Mantén el encendedor o los fósforos cerca de la mecha durante unos segundos hasta que se encienda. Una vez que la mecha esté encendida, deja que la llama se estabilice durante unos momentos antes de mover la antorcha. De lo contrario, podría apagarse y tendías que volver a prenderla. Asegúrate de mantener tu antorcha de jardín alejada de cualquier cosa que pueda incendiarse y utilízala de manera segura.

Combustible para antorchas de jardín ¿cuál usar?

Las antorchas de jardín utilizan combustibles líquidos, como parafina o aceite mineral, que se encuentran fácilmente en la mayoría de los comercios. Estos combustibles son seguros y fáciles de encender y mantener encendidos, y proporcionan una llama brillante y estable. 

La parafina el mejor combustible para antorchas de jardín

La parafina tiene una serie de cualidades que la convierten en la mejor opción de combustible para antorchas. Podemos destacar:

  • Es un combustible líquido fácil de encender y mantener encendido ya que se puede prender la mecha de la antorcha y empaparla para una combustión lenta.
  • La parafina proporciona una llama brillante y estable, lo que la convierte en una opción ideal para iluminar y decorar el jardín. La llama de la parafina es visible de noche y crea un ambiente acogedor y relajante.
  • La parafina es un combustible seguro, económico y fácil de encontrar en la mayoría de los comercios relacionados con la ferretería y el bricolaje.
  • Otra de las ventajas de la parafina es que no produce humo ni olor desagradable cuando se quema. Esto la convierte en una opción más agradable y cómoda de utilizar en comparación con otros combustibles.
  • La parafina tiene una duración prolongada, lo que significa que una vez que se enciende la antorcha, puede durar varias horas o incluso varias noches dependiendo de las condiciones y del cuidado que se le preste.
  • La parafina no es perjudicial para el medio ambiente ni para la salud, por lo que puede utilizarse con confianza en espacios al aire libre y en áreas residenciales.

En resumen: el combustible de parafina es adecuado para ser utilizado en antorchas de jardín, ya que brinda una llama brillante y estable y es seguro y fácil de encontrar y utilizar.

Combustible de Citronela para antorchas

La citronela es una planta que se utiliza comúnmente como repelente de insectos debido a su aroma fuerte y desagradable para muchas especies de insectos. El combustible de citronela se elabora sobre una base de aceites minerales o parafina. Por lo tanto, este tipo de combustibles son totalmente seguros y pueden tener algunas ventajas, como:

  1. Repeler a los insectos: el aroma de la citronela puede ayudar a repeler a los insectos, como las moscas y las chinches, que pueden ser molestos en el jardín. Esto puede brindar un ambiente más agradable y cómodo para disfrutar del aire libre.
  2. Mejorar el aroma del jardín: el aroma de la citronela es agradable para algunas personas y puede ayudar a mejorar el aroma del jardín.
  3. Ser una opción saludable: la citronela es una planta con propiedades medicinales y puede tener beneficios para la salud si se inhala su aroma. Utilizar combustible de citronela en una antorcha de jardín puede brindar estos beneficios de forma indirecta.
  4. Ser una opción natural: la citronela es una planta natural, por lo que utilizar combustible de citronela en una antorcha de jardín puede ser una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente que otros combustibles químicos.

El combustible de citronela para antorchas de jardín añade a las ventajas de la parafina sus propiedades aromáticas y como repelente de insectos.

Combustibles a evitar en tus antorchas de jardín

Hemos visto que las mejores opciones de combustible son la Parafina y los aceites vegetales que pueden, además, incorporar citronela. No es recomendable utilizar otros combustibles como gasolina, alcohol o aceite vegetal en las antorchas de jardín ya que pueden ser peligrosos y causar accidentes. Estos combustibles pueden ser más difíciles de encender y mantener encendidos, y también pueden generar humo y olor desagradable. Además, pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y tu salud si se inhalan o entran en contacto con la piel. Por lo tanto, es importante utilizar solo combustibles específicamente diseñados para antorchas de jardín.

Es importante comprar un combustible seguro, de calidad y adecuado para tu antorcha y seguir las instrucciones del fabricante para evitar accidentes y asegurarte de que tu antorcha de jardín prenda correctamente.

Mechas para antorchas

La función principal de una mecha en una antorcha de jardín es la de encender y mantener encendida la llama de la antorcha. La mecha es un material ignífugo que se prende y luego se mantiene encendida para proporcionar una agradable fuente de luz en el jardín. La mecha está diseñada para quemarse de manera controlada y consistente, proporcionando una llama estable y duradera. Por lo tanto, la mecha es un componente importante de una antorcha de jardín y debes elegirla cuidadosamente para asegurarse de que cumpla con tus necesidades y preferencias.

Principalmente podemos encontrar 2 tipos diferentes de mechas para antorchas de jardín:

Mechas de fibra de vidrio

Son resistentes al agua y a la humedad: las mechas de fibra de vidrio son resistentes al agua y a la humedad, lo que las convierte en una opción segura y duradera para usar en exteriores.

Son fáciles de encender y mantener encendidas: las mechas de fibra de vidrio son fáciles de encender con un encendedor o fósforos y luego se mantienen encendidas de forma consistente y duradera.

Brindan una llama brillante y estable: las mechas de fibra de vidrio brindan una llama brillante y estable, lo que las convierte en una opción ideal para iluminar y decorar el jardín.

Son seguras y confiables: las mechas de fibra de vidrio son seguras y confiables y cumplen con las normas y regulaciones de seguridad para ser utilizadas en antorchas de jardín.

Mechas de algodón

Son biodegradables y no tóxicas: las mechas de algodón son biodegradables y no tóxicas, por lo que son una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente que otras mechas.

Son fáciles de encender y mantener encendidas: las mechas de algodón son fáciles de encender con un encendedor o fósforos y luego se mantienen encendidas de forma consistente y duradera.

Proporcionan una llama suave y consistente: las mechas de algodón brindan una llama suave y consistente, lo que las convierte en una opción elegante y discreta para iluminar y decorar el jardín.

Son seguras y confiables: las mechas de algodón son seguras y confiables y cumplen con las normas y regulaciones de seguridad para ser utilizadas en antorchas de jardín.

Cuánto dura una antorcha encendida

La duración de una antorcha encendida dependerá de diversos factores como el tamaño y el tipo de antorcha, así como la calidad del combustible que se utilice. En general, una antorcha de jardín de tamaño promedio puede durar de unas pocas horas a varias noches, dependiendo de las condiciones y del cuidado que se le preste.

Para hacer una antorcha que dure toda la noche, es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar el combustible y la mecha adecuados para tu antorcha. Además, debes tener también en cuenta un par de cosas:

Elige una antorcha de tamaño adecuado para tus necesidades. Una antorcha más grande suele tener un depósito de combustible mayor y puede durar más tiempo encendida que una antorcha más pequeña.

Utiliza un combustible de alta calidad y con una duración prolongada. La parafina y el aceite mineral suelen ser opciones duraderas y eficientes para mantener la llama encendida durante varias horas o incluso varias noches.
En cualquier caso, es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar la antorcha de manera segura para evitar accidentes y asegurarse de que dure el mayor tiempo posible.

 

 

16 comentarios en «10 consejos para usar antorchas de jardín»

  1. Muy interesante la idea de utilizar la parafina repelente de insectos lejos de donde se desarrolla la fiesta porque la verdad es que huele un poco. ¡Lo probaré!

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario, Elena.
      Sí, la parafina antimosquitos es bastante efectiva, pero huele un poco. Por eso proponemos utilizarla en en perímetro exterior manteniendo a los mosquitos a raya mientras que, en el espacio donde pasaremos la velada utilizamos antorchas con parafina normal.

      Responder
      • Porque mi mecha dura muy poco rato no mas de 5.minutos ?!!

        Responder
        • Trata de empaparla bien con la parafina y que esta sea de calidad. Si te sigue pasando, cambia las mechas.

          Responder
        • El bambú soporta bien las inclemencias del tiempo por lo que en principio aguantará bien la acción normal del sol.

          Responder
  2. Porque se apagan las mechas en cuanto se quema la parafina de arriba aunque estén muy bien empapadas y con líquido de calidad.

    Responder
    • Deberías probar a cambiar de mechas. Puede que ahí esté el problema

      Responder
    • Empápala bien en parafina. Si aún así te sigue pasando, cambia la mecha

      Responder
    • Es recomendable quitar, como mínimo, los depósitos. La madera de bambú aguanta bien las inclemencias.

      Responder
    • Sí, pero han de ser de combustión lenta para que dure el combustible y no arda la mecha. Una buena opción es el aceite ecológico de la marca Flower

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.