Limpieza y mantenimiento de las tablas de cortar de madera de bambú

Mantener nuestra tabla de cortar de madera limpia es importante tanto a nivel estético como higiénico. En el mercado podemos encontrar tablas de cocina de diferentes maderas. Las de olivo, haya, arce, roble y bambú son las más comunes. Estas maderas tienen diferentes características, pero todas tienen algo en común: ninguna de ellas puede lavarse en el lavavajillas. La tabla de cortar se echaría a perder por la alta temperatura que alcanzan los ciclos de lavado.

No obstante, hay algunos métodos naturales de limpieza tanto o más efectivos que el lavado a alta temperatura. Siguiendo estos sencillos consejos de limpieza conseguiremos que nuestra tabla de madera se mantenga desinfectada y como nueva por mucho tiempo.

tabla de cortar de bambú con alimentos

Cómo limpiar nuestra tabla de madera de manera efectiva y natural

Podemos diferenciar la forma de limpiar nuestra tabla de corte dependiendo del uso que le hayamos dado:

Limpieza superficial:

Ideal cuando hemos utilizado nuestra tabla de madera para cortar pan, embutidos, quesos o fiambres. Bastará con retirar los restos con papel de cocina utilizando una bayeta húmeda si es necesario. También podemos lavarla utilizando un jabón suave y dejándola escurrir por completo antes de guardarla.

Limpieza y desinfección:

Indicada cuando cortamos carne, pescado o verduras crudas. También debemos utilizar este método cuando preparamos nuestra tabla para cortar carnes, pescados y verduras cocinados.

Para esta limpieza a fondo sólo necesitaremos sal y medio limón. Extenderemos la sal por toda la tabla y después restregaremos el limón sobre ella. Dejaremos actuar 5 minutos y retiraremos la sal y el limón con papel de cocina.  El limón limpiará, desinfectará y nutrirá la madera. La sal, por su parte arrastrará las pequeñas impurezas que puedan haberse acumulado en la madera.  De esta sencilla manera mantendremos nuestra tabla de cortar limpia y desinfectada.

Alternativa: Si necesitamos desinfectar nuestra tabla de cortar, pero nos hemos quedado sin limón tenemos un método alternativo igualmente efectivo: limpiarla con vinagre diluido. Para ello diluiremos una parte de vinagre en cinco parte de agua y extenderemos la solución con una bayeta de cocina por toda nuestra tabla. Dejaremos actuar unos 5 minutos y retiraremos el líquido de la tabla con papel de cocina.

Lo ideal es tener no tener una única tabla de cortar ya que así evitaremos tener que limpiarla durante la elaboración de nuestras recetas. Lo más usual es contar, como mínimo, con un juego de 3 tablas de cortar. Así, podremos destinar una para carnes y pescados crudos, otra para verduras y la tercera para ingredientes cocinados. No hay problema en utilizar la misma tabla para carnes y pescados siempre y cuando la limpiemos a fondo tras cada uso y, lógicamente, no necesitemos trocear carne y pescado crudos en una misma receta. 

set de 3 tablas de cortar de bambú

El estado de nuestra tabla de cortar también condicionará su limpieza. Si presenta cortes en la madera tendremos que limpiarla siempre de manera concienzuda para evitar la acumulación de suciedad. Una buena alternativa son las tablas de cortar de bambú, las más resistentes y ligeras. Si quieres, puedes echar un vistazo a toda nuestra selección de tablas de cocina de bambú.

La mejor tabla de cortar relación calidad / precio

Si necesitas renovar tu tabla de cortar o quieres tener más de una nosotros te recomendamos la TW-CTB-1 de Twinzee. Una tabla de grandes dimensiones, duradera y resistente y a un súper precio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.